Taller
Contextualización, Estudio y Aplicación del Reglamento Estudiantil
Objetivo: Reconocer el Reglamento del Aprendiz como
aproximación y reconocimiento sistémico del mismo, a fin de gestionar el
debido proceso en cada situación que se presente durante el proceso de
formación de los aprendices.
|
||
Actividad 1: “Taller Reconociendo el Reglamento”
El grupo participante se organizará por equipos de trabajo. Cada
equipo resolverá las preguntas respectivas,
en un tiempo no superior a 2 minutos. Al finalizar toda la secuencia,
se socializarán las respuestas para unificar criterios de cara al documento
de análisis: “Reglamento del Aprendiz
SENA”.
Tiempo Máximo: 1 hora con la socialización
|
||
No.
|
Pistas del documento de análisis “Reglamento
del Aprendiz”
|
Respuestas
|
1.
|
Indique la fecha de expedición
del documento
|
Junio de 2008.
|
2.
|
Que ente en el SENA aprobó el
documento
|
Consejo directivo nacional
|
3.
|
Cuantos capítulos contiene el
documento
|
El documento tiene doce
capítulos.
|
4.
|
Cuantos artículos contiene el
documento
|
El documento tiene cuarenta y
tres artículos.
|
5.
|
Escriba el nombre de cada
capítulo del documento
|
- Campo de aplicación.
- Derechos del aprendiz SENA.
- Deberes del aprendiz SENA.
- Prohibiciones.
- Etapa practica de los
programas de formación.
- Tramites realizados o
solicitados por los aprendices SENA.
- Proceso de formación,
incumplimiento o deserción.
- Faltas académicas y
disciplinarias.
- Medidas formativas y sanciones.
- Procedimientos para la
aplicación de sanciones.
- De la representación de los
aprendices.
- De la representatividad de
los líderes de programas.
|
6.
|
Defina cual es el perfil del
aprendiz Sena de acuerdo con el documento
|
- Libre pensador y con
capacidad crítica.
- Solidario.
- Líder
- Emprendedor y creativo.
|
7.
|
Indique específicamente, para
quien o quienes tiene aplicabilidad el documento
|
-Aplica para todas las
personas matriculadas en los programas de formación profesional del SENA.
|
8.
|
Cuáles son los estímulos o
incentivos que puede recibir un aprendiz de acuerdo con el documento.
|
-Recibir mención de honor.
-Ser postulado para recibir
pasantías o intercambio nacional o internacional.
- Ser designado como monitor
de un tema específico.
- Formar parte del semillero
de nuevos instructores.
|
9.
|
Identifique en el documento,
de qué Plan hacen parte los estímulos e incentivos.
|
- El plan integral del
bienestar de los aprendices , de
aquellos que mediante alianzas o convenios se adopten para beneficios de los
aprendices.
|
10.
|
Liste las alternativas que
tiene el aprendiz para realizar la etapa práctica.
|
- Desempeño de una empresa a
través del contrato de aprendizaje.
- El desempeño a través de la
vinculación laboral o contractual.
- Participación de un proyecto
productivo o el SENA.
- Servicio militar.
- De asesoría a mipymes.
- De apoyo a una unidad
productiva familiar.
- De apoyo a una institución
estatal, nacional, territorial, ONG, o una entidad sin ánimo de lucro.
-Monitorias.
|
11
|
En relación con el Comité de
Evaluación y Seguimiento, defina quienes lo integran:
|
- El coordinador académico.
- El bienestar.
- Psicología.
- El instructor de la ficha.
- El otro instructor.
- El líder del centro.
- El vocero del grupo y del
aprendiz.
|
13
|
Tomando como referencia el
desarrollo del Comité de Evaluación y Seguimiento en su respectivo Centro de
Formación, indique:
·
Número
mínimo de Comités Ordinarios (Planeados) que se llevan a cabo en un año
lectivo.
·
Número mínimo de Comités Extraordinarios (Planeados) que se
llevan a cabo en un año lectivo.
|
El número de comités ordinario
es 1 vez por trimestre. (4 al año)
____
El número de comités
extraordinarios es 4 veces al año, mínimo 2.
_____________________
|
14
|
En relación con el capitulo 6,
indique número de Artículos que contempla, y defina en –máximo-10 palabras, a
qué hace referencia.
|
El capítulo 6 abarca 7
artículos, los cuales hacen referencia a los trámites académicos, el registro
académico, la certificación, expedición de certificados y constancias
académicas, expedición de duplicados, legalización de documentos académicos
SENA, y los trámites que puede solicitar el aprendiz.
|
|
jueves, 28 de febrero de 2013
Taller reconocimiento del reglamento
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GRACIAS ME AYUDO MUCHO
ResponderEliminarEN QUE TE AYUDO, DIME PORFA...
EliminarNecesito el del 2019 :(
Eliminarfalta la 12 :V
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMadre Mia guili xdxd
EliminarEn el documento tambien :v
Eliminarya esta todolisto
Eliminarme ayudo mucho
ResponderEliminargracias me sirvio de mucho algunos puntos untos porque los otros en mi colegio los modificaron
ResponderEliminargracias
ResponderEliminargracias me ayudo.....alv yo a qui copiando la encuesta XDD
ResponderEliminarme faltaron res
ResponderEliminarla 14 15 16
Gracias me ayudo mucho
ResponderEliminarGracias me ayudo mucho
ResponderEliminarGracias pues ya reconoci el reglamento muy buen estruturado
ResponderEliminarel documento tiene acuerdo 07 20212
ResponderEliminarExcelente documento
ResponderEliminarGracias me ayudó mucho
ResponderEliminarViva Petro
ResponderEliminar