miércoles, 27 de febrero de 2013

Actividad ¿Donde están mis valores?


¿Dónde están mis valores?





-Situación 1:
Reflexión 1:
*¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más indicada? Argumenta tu respuesta.
Respuesta:  Está bien que Camilo le reproche a Paula  ya que los amigos  se deben cuidar entre sí. El hecho de que Paula sea una persona adulta, no quiere decir que deba atentar contra su integridad  y su cuerpo, consumiendo sustancias alucinógenas.
*¿El que Camilo se haya ido fue una acción correcta?
Respuesta: La acción de Camilo al irse fue correcta ya que el dio su punto de vista, tratando de ayudar a su amiga, evitando que caiga a un abismo y se pierda en estas sustancias, mientras que ella lo único que hizo fue responderle que ella era adulta para tomar sus propias decisiones y que no se metiera en su vida.
*Elaboremos un final distinto para esta situación.
Respuesta: Camilo siente agrado al ver que su compañera está ingresando al mundo de los vicios y adicciones, pues él también está enganchado a drogas como la cocaína, aunque no se lo había comentado a Paula por temor a que ésta lo rechazase. Después de contarle su secreto a Paula, ambos empiezan a ingerir tal sustancia alucinógena para evadirse de los regaños de sus padres cuando lleguen borrachos a casa.
-Situación 2:
Reflexión 2:
*Elaboremos un listado con los beneficios de los filtros:
Respuesta.
1. Ahorrar tiempo
2: No descuidar nuestro trabajo
3. No conocer  cosas que no nos importan sobre otras personas.
*¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su Comportamiento?
Respuesta.
 Le diríamos a Teresa que no haga lo que no le gustaría que le hicieran puesto que cada acción tiene su reacción
*Qué valores crees que Teresa debería tener en cuenta?.
Respuesta.
La tolerancia y la solidaridad.
-Situación 3:
Reflexión 3:
Respuestas.
1.     El aporte de los Gómez fue rechazado porque dieron sobras de lo que algún día usaron y estaba en mal estado.
2.    Don José Debería haber donado algo que necesitaran los pobres y no algo que él ya no usara sin pensar en qué estado se encontraran esos artículos.
3.    Solidaridad: Ser amable con los demás, y ser respetuoso.
4.    Caridad: Ayudar a las personas que lo necesitan, pero hacerlo con cosas buenas, y no cosas que no usemos y en mal estado, ya que caridad es sacrificarse por los demás.


-Situación 4:
Reflexión 4:
Respuestas.
1.  Es importante aceptar las diferencias porque solo así podremos vivir en comunidad respetándonos unos a otros.
2.  Yo disfrutaría el futbol sin recurrir a la violencia para generar paz en los estadios.
3.  Solidaridad, tolerancia, amabilidad, credulidad, sentido de pertenencia…
4.  Influyen cosas como la rabia de ver que tu equipo está perdiendo y los ganadores no tienen respeto y celebran desmesuradamente ante ti.


-Situación 5:
Reflexión 5:
Respuestas.
1.  No podemos comprometernos con lo que no podemos cumplir ya que esto amerita una gran responsabilidad y debemos cumplir con nuestra palabra ya que así podrán confiar en nosotros siempre sin lugar a dudas.
2.  En mi caso habría actuado correctamente, ya que de esta forma no se actua en contra de nuestros principios y no se pierden clientes.
3.  La actitud de carolina fue la correcta, ya que ella confió en Amparo, y esta abusó de dicha confianza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario